De la Industria
Sonami pide al TC participar en caso Dominga
- La solicitud de SONAMI de una participación directa en el proceso ante el TC, responde a un interés público y gremial, dado que el fallo puede afectar la confianza en el Estado de Chile para invertir en minería.
El presidente de la gremial, Jorge Riesco, indico que el sector observa con preocupación la demora y el desenlace un caso cuyo fallo. en caso de ser adverso, desincentivará el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Cabe recordar que esta disputa legal se ha extendido innecesariamente por parte del Ejecutivo al recurrir al TC para resolver si el tribunal ambiental tiene atribuciones para exigir una nueva evaluación del proyecto.
El recurso legal acarrea el riesgo de sentar un precedente para la judicialización prolongada de proyectos estratégicos que si no se resuelven con celeridad y claridad jurídica, generen un efecto disuasivo sobre futuras inversiones mineras .
Sonami y Sernageomin realizan capacitación para repostular a la rebaja de patente minera 2025
- La iniciativa tiene por objeto facilitar la repostulación a la rebaja de patente minera 2025 a pequeños mineros y titulares con menos de 500 hectáreas que no pudieron postular o fueron rechazados en el proceso anterior.
Patricio Aguilera, director del Sernageomin, destacó la reapertura como una solución concreta para los pequeños mineros, dado el alto número de rechazos o no postulaciones que tuvo el proceso cerrado en marzo 2025, valorando la relevancia de impulsar espacios colaborativos que respondan de manera efectiva a las necesidades del sector.
Jorge Riesco, presidente de la SONAMI, por su parte, reafirmó el compromiso gremial con los pequeños productores, destacando la disposición del Sernageomin, para generar instancias que resultan fundamentales para el bienestar y funcionamiento de las asociaciones mineras.
Capacitación
Con la participación de un centenar de asistentes online, la capacitación impartida por los profesionales de Sernageomin estuvo enfocada en el uso de la plataforma digital, permitiendo a los participantes conocer en detalle el funcionamiento del sistema, familiarizarse con sus principales herramientas y resolver dudas en tiempo real.
Se solicitó a los interesados realizar el trámite a la brevedad y que quienes ingresen la información hasta el 12 de junio recibirán su respuesta en un máximo de 10 días hábiles.
Postulación 2026
Se informó que desde el pasado 1 de abril se encuentra habilitada la plataforma para postular al beneficio correspondiente al año 2026, que incorpora disposiciones y requisitos orientados a reducir costos y tiempos de tramitación.