Resultados y Gestión Relevante en Prevención de Riesgos a Mayo 2025
- Recientemente se registró un accidente con tiempo perdido en el área de Proyecto de POX, lo que refuerza la importancia de aplicar de forma rigurosa la identificación de peligros, la evaluación y el control de riesgos, siguiendo los estándares establecidos, como el procedimiento de bloqueo de energías, entre otros.
Descripción del accidente
El incidente ocurrió cuando, luego de dejar el balde de una retroexcavadora clavado en el piso y con el eje delantero elevado, un trabajador mecánico de una empresa subcontratista procedió a realizar labores de engrase en la cruceta desde la parte inferior del equipo.
Al momento de salir de su posición de trabajo, el eje delantero derecho se desplazó verticalmente, provocando el atrapamiento de la falange distal del dedo medio derecho del trabajador.
Este evento, que pudo ser evitado con un correcto bloqueo de energías; ha sido investigado y se están implementando planes de acción correctivos y preventivos con el fin de evitar la ocurrencia de situaciones similares en el futuro.
Reafirmamos el compromiso de Minera Las Cenizas con la mejora continua en materia de seguridad operacional.
Actividades Preventivas más Relevantes Faena Taltal
- Se realizan reuniones semanales vía Zoom: internas de prevención de riesgos, de sustentabilidad, con el Comité Central, y reuniones presenciales con la Gerencia Corporativa de Operaciones.
- Se alcanza un 105 % de cumplimiento respecto de la meta de reportabilidad de cuasi incidentes.
- Se logra un 98 % de cumplimiento en la gestión de cierre de hallazgos, superando la meta establecida del 95 %.
- Se desarrollan 920 actividades del programa “PCRO” y 140 acercamientos “STOP”.
- Se ejecutan los programas de entrenamiento de las Brigadas de Emergencia de Barreal Seco y Planta Las Luces, a cargo de instructores del Cuerpo de Bomberos de Taltal.
Actividades Preventivas más Relevantes Planta Raimundo Langlois
- Liderazgo visible en terreno, encabezado por el área de Prevención de Riesgos y los superintendentes. Las actividades incluyen observaciones de conducta, inspecciones de seguridad, revisión de procedimientos en terreno y cálculo del Índice de Actos Seguros, realizadas todos los fines de semana.
-
Reunión mensual de los subcomités SMAC de Disciplina Operativa y Gestión de Contratistas en Planta Raimundo Langlois V.
-
Se efectuaron 501 actividades del programa PCRO y 87 acercamientos “STOP”.
-
Realización de cursos de capacitación en primeros auxilios y uso de extintores.
-
Difusión del protocolo sobre Factores de Riesgo Psicosocial.
-
Controles semanales de alcotest al ingreso de faena, además de controles masivos aleatorios de alcohol y drogas durante los fines de semana.
Actividades Preventivas más Relevantes Faena Cabildo
-
Se realiza la campaña preventiva “Interacción Hombre–Máquina”.
-
Se finaliza el trabajo en terreno para dar cumplimiento a la actualización del nuevo protocolo Minsal TMERT.
-
Se continúa con el programa de capacitación en primeros auxilios dirigido a las empresas colaboradoras de Faena Cabildo.
-
Se efectúa el levantamiento del estado de las bocinas de todos los vehículos de MLC y de las empresas colaboradoras.
-
Se concluye la actualización de los procedimientos pendientes de distintas áreas, bajo la metodología DO.
-
Se finaliza el trabajo con la empresa consultora CONO-SER, en relación con el cumplimiento del Decreto Supremo N.° 44.