Principales Disposiciones del Decreto Supremo N° 44 y su Aplicación en Minera Las Cenizas
- El Objetivo del Decreto Supremo N° 44 es crear un entorno laboral seguro mediante la gestión predictiva de riesgos, unificación normativa y actualización de responsabilidades para empleadores y trabajadores.
Artículo 19
El Artículo 19 obliga a todas las empresas a contar con un Plan de Gestión de Riesgo ante Emergencias, que incluya las amenazas naturales y antrópicas, como terremotos, incendios, asaltos y robos.
Nuevas disposiciones
Entre las modificaciones clave que contempla la nueva normativa están:
- Inclusión de emergencias y catástrofes trópicas (Artículo 19).
- Perspectiva de género obligatoria en planes de prevención.
- Responsabilidad explícita del profesional de prevención de riesgos.
- Obligación de ejercicios anuales de simulacro.
Para efectos de la implementación del Plan de Gestión de Riesgo ante Emergencias, las acciones realizadas en Minera Las Cenizas comprendieron:
- Diagnóstico en terreno en Cabildo, Taltal y Franke.
- Elaboración de planos actualizados.
- Identificación de brechas.
- Desarrollo de mapas de riesgo y recursos.
- Definición de zonas seguras y roles de emergencia.
- Entrega de planes y documentación oficial por faena.
Las tareas anteriores identificaron situaciones a normalizar con acciones que deberán tomarse en un futuro inmediato:
- Comunicar y socializar en terreno el Plan de Gestión de Riesgo ante Emergencia.
- Realizar y certificar simulacros antes de un mes.
- Corregir brechas detectadas, incluyendo capacitación y formalización de brigadas.
- Actualizar coberturas para equipos de respuesta.