Prevención
Condiciones climáticas extremas tienen alta incidencia en accidentes vehiculares en la industria minera
Según Central GPS, los climas extremos expone a los conductores de la industria minera a condiciones adversas que aumentan el riesgo de accidentes al tener que enfrentar temperaturas radicales, tanto frías como calientes que superan los 40° y a lluvias, nieve y vientos fuertes que reducen la visibilidad y vuelven las carreteras peligrosas.
Citando cifras del Sernageomin, señalan que el 15% de los accidentes laborales graves en minería están relacionados con el clima; y que el 23% de los accidentes fatales en la mediana y gran minería, entre los años 2000 a 2024, han sido por vehículos motorizados.
No obstante, la incorporación de tecnología para monitoreo vehicular que permite rastrear fallas en vehículos, comportamiento de conductores y rutas de viaje a tenido un significativo impacto en la reducción de accidentes mineros que en 2022 bajaron a 11, y las fatalidades a 12.
En su informe recomiendan como medidas de seguridad:
- El mantenimiento adecuado de los vehículos.
- El uso de neumáticos especiales, calefacción y sistemas de desempañado de parabrisas.
- Capacitación en conducción en climas extremos.
- Reducción de velocidad y aumento de la distancia entre vehículos.