Laborales
Revocan fallo que impedía despedir por consumo de drogas fuera del horario laboral
La Corte de Apelaciones de Iquique revocó el fallo de primera instancia y validó los despidos realizados por la empresa SQM de tres trabajadores despedidos por consumo de marihuana y cocaína, respaldando con ello la política de tolerancia cero de a empresa.
Caso
En diciembre de 2023, SQM despidió a tres trabajadores tras detectarse consumo de drogas mediante exámenes de orina realizados al inicio de la jornada laboral.
El despido se fundamentó en el artículo 160 n.º 7 del Código del Trabajo, que permite desvincular sin indemnización por incumplimiento grave de obligaciones contractuales y en el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad (Riohs) de la compañía que prohíbe la presencia de drogas en faena.
Inicial fallo favorable
Inicialmente, el Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique falló a favor de los trabajadores, argumentando que el consumo detectado pudo haberse producido fuera del horario laboral y, por tanto, el despido resultaba desproporcionado y vulneraba la vida privada, ordenó una indemnización de $250 millones.
Revocación
La Corte de Apelaciones de Iquique, no obstante, revirtió la decisión, señalando que:
- Los trabajadores se presentaron a trabajar bajo efectos de sustancias, lo que constituye un incumplimiento grave.
- Los exámenes no vulneran la vida privada, pues son parte del deber de protección que impone a las empresas la normativa minera.
- El despido fue proporcional y legítimo ante el riesgo que representa el consumo de drogas en entornos de alta exigencia en seguridad, como el minero.
Implicancias
- El fallo sienta un precedente relevante para el mundo laboral, especialmente en sectores de alta seguridad como la minería.
- Respalda que las empresas pueden despedir justificadamente a trabajadores que den positivo por consumo de drogas, incluso si el consumo ocurrió fuera del horario laboral,
- Siempre que se acredite que llegaron a trabajar bajo sus efectos y exista una normativa interna clara.