Laborales

Envejecimiento de la fuerza laboral

  • Chile enfrenta un fuerte envejecimiento poblacional con un índice en 2024 de 79 personas mayores de 65 por cada 100 menores de 14 años, contra 22,3 de hace 30 años.

 La retención de talento senior por falta de recambio generacional presenta un desafío clave para las empresas en sectores como minería, construcción, agricultura y manufactura.

Y aunque los mayores buscan seguir trabajando, persisten estigmas sobre la mayoría de edad que asocian lo senior con desactualización y menor motivación laboral, lo cual, de acuerdo a experiencias modernas en Japón y Alemania, se tiende a considerar la edad como un activo y no como una barrera.

Desafios y respuestas

La neva tendencia propone:

  • Redefinir el liderazgo para que las Jefaturas sean capaces de gestionar equipos multigeneracionales, evaluando por competencias y resultados, no por edad.
  • Promover un mentoría intergeneracional: si los seniors transfieren experiencias a los jóvenes y los jóvenes capacitan a los senior en innovación, se promueve un clima laboral positivo y menor rotación.
  • Certificar competencias laborales aprendidas en la práctica como práctica clave para validar oficios en sectores con alta experiencia no formalizada, como sucede en minería, empresas portuarias y construcción.
  • Enfrentar el envejecimiento con una estrategia de sostenibilidad, equidad y productividad.
Compartir artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *