Del cuidado de la Salud
Dolores de cuello y uso de pantallas
- El dolor de cuello causado por el uso prolongado de pantallas, conocido como «cuello tecnológico» o «síndrome del cuello de texto», se debe a una postura incorrecta al mirar los dispositivos electrónicos que provoca tensión en los músculos del cuello.
Si al mirar una pantalla la cabeza se inclina hacia abajo, esto aumenta el peso que soportan los músculos del cuello, ejerciendo una presión adicional sobre la columna vertebral que puede resultar en dolor, rigidez y otros problemas musculares.
Impacto en la salud
-
La tensión muscular prolongada, especialmente en cuello y espalda alta, altera el equilibrio biomecánico y conlleva el riesgo de desencadenar problemas musculoesqueléticos.La postura incorrecta puede causar un dolor de cuello crónico que termina afectando la calidad de vida.
-
El «cuello tecnológico» contribuye a problemas de postura a largo plazo, como escoliosis o cifosis.
-
La mala postura también pueden causar dolores de cabeza y dolores de espalda recurrentes.
Factores de riesgo
Cuanto más tiempo frente a pantallas, mayor probabilidad de desarrollar molestias cervicales.
- Tiempo sedentario crítico. Más de 6 horas diarias sentado frente a una pantalla eleva el riesgo de dolor de cuello en un 88%.
- Actividad más riesgosa: El uso ininterrumpido del celular por períodos prolongados aumenta el riesgo en un 82%.
- El uso de computador tiene un riesgo asociado de 23%.
Recomendaciones
Para prevenir el dolor de cuello los facultativos aconsejan:
- Evitar la flexión excesiva del cuello y el uso prolongado de celular con la cabeza baja los ojos mirando hacia las rodillas.
- Mantener una postura correcta: Sostener el teléfono o el ordenador a la altura de los ojos para reducir la inclinación del cuello. Pantalla a la altura de los ojos, a 60-70 cm de distancia con la cabeza inclinada no más de 20° hacia abajo.
- Hacer pausas frecuentes: Levantarse y estirarse cada 20-30 minutos para relajar los músculos del cuello y la espalda.
- Estiramientos: Realizar ejercicios suaves para estirar los músculos del cuello y los hombros.
- Usar dispositivos de apoyo: Soportes para teléfonos móviles o auriculares pueden ayudar a reducir la inclinación de la cabeza.
- Considerar la ergonomía del puesto de trabajo: Ajustar la silla y la altura de la pantalla para mantener una postura correcta al trabajar frente a un ordenador. Silla con respaldo lumbar, pies apoyados en el suelo o en soporte, asiento con apoyo de antebrazos.
Síntomas de alerta
Consulte a un profesional de salud ante cualquier síntoma prolongado como:
- Dolor cervical persistente
- Dolor de cabeza o migrañas
- Rigidez o tortícolis
- Dificultad para girar el cuello
- Pesadez en hombros o cara