Se dijo desde la SONAMI
Posición de la Sociedad Nacional de Minería sobre los resultados del Proceso de Reclamación para la Rebaja de Patentes
- El Servicio Nacional de Geología y Minería emitió la Resolución Exenta N°244 que comunica los resultados de la reclamación a la Postulación al Beneficio de la Rebaja Patente Ley 21.649”, respecto de la cual SONAMI denuncia irregularidades en el proceso y advierte sobre su impacto negativo en la minería de menor escala.
Críticas al nuevo sistema de amparo
Inconsitucionalidad
- La ley y su aplicación tienen vicios de constitucionalidad, dado que la Ley 21.420, que estableció el sistema, no tuvo las mayorías parlamentarias requeridas.
- Su finalidad, principalmente recaudatoria, contradice el objetivo constitucional del amparo minero.
- Según el Art. 19 N° 24 de la Constitución, la ley es inaplicable a concesiones previas a su vigencia,
Impacto negativo en la pequeña minería
- La aplicación de la ley no cumple con la intención declarada de apoyar la industria minera.
- Solo un 57% de las solicitudes de pequeños mineros fueron aceptadas, en comparación con el 76% general.
- Se introdujeron altos montos de patentes que afectan a los pequeños mineros.
- El proceso de revisión de postulaciones fue externalizado a consultores, lo que pudo generar exclusiones injustas por falta de conocimiento técnico.
Indiferencia de las Autoridades
- El Ministerio de Minería se comprometió a corregir la ley, pero aún no ha cumplido.
- Los ajustes urgentes solicitados al Gobierno por la SONAMI no han sido atendidos.
- Se presentaron observaciones ante la Contraloría por las deficiencias en el procedimiento de exclusión de SERNAGEOMIN que no han obtenido respuesta.
Acciones judiciales
- Sonami prevé que los mineros afectados recurrirán a tribunales para impugnar la aplicación de la ley y la resolución de Sernageomin.