Se dijo de la Industria

Ingresos bajo esquema royalty muestran caída de 15% en 2023

  •  Aplicando el diseño del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM), la recaudación obtenida por el Estado durante el 2023 se redujo en casi un 15%, principalmente debido al incremento de costos operacionales y a la caída en el precio del cobre.

Cabe recordar que a partir de 2024 el esquema tributario pasó de ser un impuesto basado en el resultado operacional a un impuesto sobre el nivel de producción con tasas variables según la producción anual de la firma y el tipo de mineral producido.

Costos operacionales

 

Las grandes mineras como Los Pelambres, Escondida y Collahuasi tuvieron un incremento en sus costos operacionales de entre un 4% y un 43%, principalmente debidos a factores cambiarios, inflacionarios y al precio de la energía y al incremento en los gastos de servicios, remuneraciones y costos de materiales, a lo que también contribuyó una menor producción de cobre registrada en 2023.

De acuerdo al informe de Cochilco, el cash cost estimado para 2023 es de US$ 1,92 por libra de cobre, lo que representa un aumento de 25,3 centavos de dólar por libra (15,2%) en comparación con 2022, cuando el cash cost era de US$ 1,67 por libra.

Chile se ubica en el tercer cuartil de costos a nivel global. Esto significa que sus costos están en el tercio más alto en comparación con otras regiones productoras de cobre.

Impacto en Operaciones de Menor Tamaño

Las operaciones de menor tamaño son las más afectadas por el aumento de costos.

Futuros de cobre caen a su menor nivel

  • Los precios del cobre han caído por debajo de la marca clave de los US$ 4.53 la libra, por primera vez en casi un mes, debido a la baja demanda de China, alcanzando su nivel más bajo desde el 9 de mayo.
China

La escasa demanda de China, el principal consumidor mundial de cobre, es un factor clave en la caída de precios y de acuerdo a las informaciones disponibles, los inventarios de cobre en Shanghái se mantienen altos y su caída estacional no han comenzado, lo que indica un mercado todavía bien abastecido.

EE.UU.

En los Estados Unidos los datos manufactureros de han sido más débiles de lo esperado, por lo que la demanda física de cobre ha disminuido, afectando el avance de precios, por lo que se estima que la consolidación del cobre podría continuar hasta que haya pruebas claras de una recuperación en el sector manufacturero mundial.

Perspectivas Futuras

Los analistas estiman que hasta mediados de junio, cuando se publiquen los datos industriales de China, recién se tendrá más información sobre la demanda de metales hacia fines de año.

Compartir artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *