Prevención en el hogar
Cómo estar prevenido ante un apagón eléctrico prolongado
- La preparación ante apagones prolongados requiere una combinación de tecnología, medidas preventivas y conocimientos básicos para garantizar la seguridad, comunicación e iluminación en los hogares.
Los expertos recomiendan como básicos contar con baterías externas, dispositivos electrónicos UPS (Uninterruptable Power Supply) que suministran energía eléctrica de respaldo en caso de que falle el suministro principal y generadores auxiliares de corriente para minimizar el impacto de estos eventos.
Protección de aparatos eléctricos
Para protección de aparatos eléctricos uso de dispositivos UPS permiten mantener funcionando computadores o televisores, además de protegerlos de sobrecargas al cuando se reestablece la electricidad.
Los UPS de menor tamaño permiten mantener encendidos los routers de internet hasta un máximo de 4 horas y los repositorios de energía (Power Banks) de alta capacidad permiten cargar celulares varias veces.
Generadores auxiliares
Los generadores auxiliares a gasolina requieren de una revisión constante que asegure su funcionamiento.
Iluminación
Para efectos de iluminación se recomienda usar lámparas LED recargables por su mayor duración y seguridad y mantener linternas con pilas cargadas como respaldo.
No se recomienda el uso de velas por los peligros que encierran.
Comunidades
Los edificios que cuentan con generadores para espacios comunes y otros usos de emergencia deben contar con un servicio de mantención periódica certificada. Se recomienda encenderlos al menos una vez al mes para comprobar su estado.
En caso de contar con portones automáticos, los copropietarios deben saber cómo operar los manualmente durante un corte de luz.