Medioambiente: Gobierno busca declarar Sierra Gorda como “zona saturada”
- Decreto Supremo N° 39/2024 está promulgado y en espera de la firma del Ejecutivo
El Gobierno declara parte de Sierra Gorda como zona saturada por material particulado respirable (MP10) e identifica a la minería como la principal responsable de la contaminación en la zona.
Aduce que se han superado los límites permitidos de MP10 en los años 2021, 2022 y 2023 y que el problema es estructural por lo que se contemplan medidas como:
- Aplicar planes de descontaminación para regular las emisiones de las mineras y otras fuentes contaminantes.
- Establecer límites de emisión y sistemas de control de polvo.
- Tomar medidas provisionales antes de la entrada en vigor del PDA que podrían tomar años.
Reacción de las mineras
Dado que la medida impuesta por la Autoridad implica impactos en la producción y competitividad de Chile en el mercado del cobre, las grandes mineras de la zona como KGHM, propietaria de Sierra Gorda; BHP, propietaria de Spence; y Antofagasta Minerals, propietaria de Centinela, han manifestado estar preocupadas por posibles impactos en la producción.
Falta de comunicación con la comunidad
- La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, ha hecho presente que no ha recibido información alguna del Ministerio de Medio Ambiente ni de otras autoridades sobre la declaración de zona saturada.
Exigió que se le informe formalmente cuando se acuerden medidas de esta gravedad para que se equilibren las medidas medioambientales con el desarrollo económico.
La autoridad edilicia hizo presente que existen variados esfuerzos e iniciativas ambientales municipales en curso, como programas de arborización, pavimentación, urbanización, obras viales que forman parte de la estrategia comunal para enfrentar la remediación medioambiental y el cambio climático que es uno de los ejes de trabajo del Comité Estratégico Minero.
Impacto en la comunidad
Señaló que la decisión podría afectar a vecinos, trabajadores e inversiones en la zona, con repercusiones aún desconocidas y hace un llamado al diálogo que afiancen una comunicación más transparente y coordinada con el Gobierno y la ministra de Medio Ambiente.
Sonami advierte que declaración de «zona saturada» impactará producción nacional de cobre
- La Sonami alertó sobre impacto en la producción de cobre de Chile debido a la declaración de Sierra Gorda como zona saturada que fectará a las compañías mineras Sierra Gorda, Spence y Centinel), las cueles, en conjunto, representan el 11% de la producción total de cobre del país.
Jorge Riesco, presidente del gremio, indico que cualquier medida que se adopte tendrá consecuencias a nivel local y nacional y señaló que cualquier decisión que implique este riesgo debe tomarse sobre la base de datos objetivos y vigentes, ponderando debidamente cualquier impacto de índole eventual o transitorio.