ESG: Informe sobre Ética e Integridad en la empresa
Fundación Generación Empresarial (FGE) presenta Informe 2024 sobre Valores e Integridad Organizacional
- El Barómetro de Valores e Integridad Organizacional 2024 de la Fundación Generación Empresarial (FGE) muestra una mejor visión sobre el liderazgo y un mayor porcentaje de encuestados percibe que los directivos de su organización actúan éticamente, a pesar de que los trabajadores aún ven abuso de poder y de licencias médicas
El estudio, que en esta ocasión contó con la participación de 158 organizaciones que emplean a más de 45 mil personas constató:
Mejor percepción del liderazgo
- Un 76% de los encuestados cree que los líderes de su organización actúan conforme a los valores corporativos, lo que representa un aumento del 6%, con relación a la medición de 2018.
- La cercanía de los líderes fortalece la percepción de integridad y coherencia organizacional.
- La visibilidad del liderazgo aumenta la confianza en su comportamiento ético.
Conocimiento de lo que es una falta ética.
- 78% no ha observado transgresiones.
- 19% no sabe si ha presenciado alguna. Esto podría indicar una falta de claridad sobre lo que constituye una falta ética.
Malas prácticas observadas
- Atribución de méritos ajenos: 20%.
- Abuso de poder: 17%.
- Abuso de licencias médicas: 16%.
- Acoso sexual: 2,5%.
- Colusión con la competencia: 2,5%.
Bajo nivel de denuncias
- 4% de los trabajadores ha presenciado una transgresión.
- De este porcentaje, el 47% reportó la denuncia.
- El 28% de las denuncias derivó en una investigación.
- El 51% no recibió información posterior al reporte.
Alta vulnerabilidad
- Tras denunciar 14% sufrió represalias.
- El 53% que no denunció lo hizo por temor a represalias.
Necesidades identificadas
El análisis de los resultados indica como altamente necesario:
- Mejorar la seguridad y confidencialidad de los sistemas de denuncias.
- Aumentar la transparencia y seguimiento de las denuncias realizadas.
- Realizar al interior de las empresas una capacitación transversal sobre ética, a todos las áreas y niveles.
- Definir claramente las prácticas inaceptables.
- Promover el involucramiento desde la alta dirección y autoridades.