Compromiso y Transformación: Entrevista a Andrea Cáceres sobre Sustentabilidad en la Minería

  • En una época en la que la sostenibilidad y la conciencia ambiental se han convertido en pilares fundamentales para las industrias, Andrea Cáceres, Superintendente Corporativo de Sustentabilidad, nos entrega una visión detallada de su gestón liderando la integración y ejecución de programas de sostenibilidad y  reflexiona sobre la importancia del Día Mundial del Medio Ambiente, en el contexto del cambio climático y la creciente demanda de minerales estratégicos.
Compromiso y Transformación

¿Cuál es la visión de la empresa en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente?

Entendemos que la producción de cobre hoy no puede ser a cualquier costo. Actualmente la responsabilidad social, la sustentabilidad, la relación de la empresa con su entorno social y territorial son claves para el desarrollo del negocio.

Con el correr de los años la visión de la Compañía en este sentido ha ido evolucionando. Antes bastaba con cumplir la Ley y los requerimientos ambientales contenidos en los innumerables permisos que aplican a nuestras instalaciones y actividades. Sin embargo, hoy  la sociedad se ha tornado más exigente y surgen nuevos estándares a los que hemos tenido que adaptarnos y sintonizar nuestra gestión .

Esto ha significado un intenso aprendizaje para la Organización, donde ha habido logros y también se hemos cometido errores. Lo importante es que, en este proceso de cambios, hemos recogido las lecciones aprendidas de los errores. Hemos reconfigurado el rumbo en estas materias y entendemos que la relación con nuestros vecinos y la sustentabilidad está muy lejos de ser un aspecto secundario del negocio.

Iniciativas y Proyectos 
  • ¿Cuáles son los proyectos medioambientales y comunitarios más destacados que la empresa ha llevado a cabo en los últimos años?.

Actualmente la empresa está pasando por un periodo histórico en materia de Evaluaciones Ambientales de proyectos de inversión en sus distintas Faenas (Cabildo, Taltal y Franke). A modo de ejemplo, el último «boom» en esta materia se dió aproximadamente entre el 2012 y 2013, donde se debió trabajar en las evaluaciones ambientales de 3 proyectos.

Hoy el escenario de tramitaciones ambientales es bastante más intenso y demandante, ya que se agregan aspectos tales como nuevas regulaciones ambientales y sectoriales, distintos criterios y exigencias de las Autoridades para la evaluación de los proyectos junto a estándares técnicos y ambientales mucho más  estrictos.

Últimos Proyectos Aprobados (con RCA favorable):
  • 2019 – Explotación Fase II Mina Doña Elba – Faena Taltal.
  • 2020 – Modificación IV Planta de Óxidos Taltal – Faena Taltal.
  • 2021 – Modificación V Planta de Óxidos Taltal – Faena Taltal.
  • 2021 – Actualización Continuidad operacional Franke – Faena Franke.
  • 2022 – Actualización Continuidad Franke N° 2 – Faena Franke.
  • 2023 – Disposición de Relave en Pasta en Interior Mina – Faena Cabildo.
  • 2023 – Abastecimiento Agua de Mar a Faena Minera Franke – Faena Franke.
Actualmente se está trabajando en los siguientes proyectos:
  • EIA Rajo Mina Las Luces – Faena Taltal (en elaboración).
  • DIA Continuidad Operacional Planta Las Luces (en elaboración).
  • DIA Continuidad Operacional Mina Barreal Seco – Faena Taltal (en tramitación ambiental).
  • DIA Explotación Mina Aguilucho – Faena Taltal (en elaboración).
  • Proyecto Integración Franke Altamira (aún en etapa de definiciones) – Faenas Taltal Franke.
  • DIA Continuidad operacional Mina Sauce – Faena Cabildo (en tramitación ambiental etapa final).

Los proyectos aprobados en los últimos años vienen con una carga de compromisos ambientales mucho mayor y detallada de lo que se podría ver en proyectos más antiguos. Hoy, los aspectos a considerar abordan distintas temáticas para que las organizaciones se hagan cargo de los posibles efectos adversos al medio ambiente que los proyectos pudiesen generar.

En el caso de MLC, nuestros proyectos contienen compromisos ambientales y reportabilidades con la Autoridad competente que dicen relación con:

  • El rescate, relocalización o protección y correspondiente monitoreo de especies de flora y de fauna en alguna categoría de conservación.
  • El rescate, protección y correspondiente monitoreo de elementos patrimoniales (arqueología / Paleontología).
  • Protección del suelo (ante derrames o filtraciones)
  • Protección de las Geoformas
  • Monitoreos asociados a la calidad de las aguas subterráneas o superficiales (aguas servidas, potable subterráneas).
  • Compromisos con las comunidades más cercanas a nuestras operaciones
  • Reforestaciones en la etapa final de algunos de nuestros proyectos
  • Monitoreos de calidad de aire y ruido
  • Monitoreos de medio marino

En definitiva, los compromisos adquiridos por los proyectos aprobados abarcan temáticas y aspectos asociados a la protección de distintos componentes ambientales, que hasta la fecha MLC ha gestionado de forma responsable y en cumplimiento no solo con las normas que así lo exigen, sino que también en línea con nuestra política de sustentabilidad.

Desafíos y Oportunidades 
  • ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta la empresa en términos de sostenibilidad y gestión ambiental?

Creo que el primer desafío es más bien interno y tiene que ver con lograr instaurar la conciencia y entendimiento de estas temáticas en la Organización. Esa es la base para enfrentar con éxito otros desafíos puntuales en cuanto a sustentabilidad.

En este contexto, cobra importancia que en la Organización todos estemos en la misma sintonía ante estos temas, dado que nos enfrentamos a un doble reto, más aún para el segmento de la Mediana Minería. Por una parte, debemos apuntar a reducir nuestra “Huella Ambiental y Social” y al mismo tiempo producir más, incorporando tecnologías  e integrando a las comunidades en los beneficios de los proyectos.  Esto, en un escenario en el que el cobre representa un mineral estratégico para la transición sostenible del país.

MIRA AQUÍ VIDEO RESUMEN DE ENTREVISTA 

 

Compartir artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *